Al sufrir este tipo de ciberataque, los atacantes pueden robar y exponer información sensible, comprometiendo la confianza de tus clientes y dañando irreversiblemente tu reputación.
¿Por qué es tan peligroso? Las empresas pueden tener múltiples vulnerabilidades: desde bases de datos mal protegidas y fallos en la seguridad de aplicaciones web, hasta accesos no autorizados y falta de cifrado en la transmisión de datos. Si no cuenta con medidas robustas de ciberseguridad, tu empresa podría convertirse en un blanco fácil para los atacantes.
A continuación, el enfoque para realizar un Pentesting:
Preparación y Alcance: Objetivos del pentesting y definir claramente el alcance, incluyendo las aplicaciones, subdominios, servidores y cualquier otro componente relevante a evaluar.
Reconocimiento pasivo y activo: Recopilar información pública sobre la aplicación y su entorno y realizar escaneos activos para identificar tecnologías utilizadas, puntos de entrada, directorios y archivos expuestos, subdominios, etc.
Enumeración: Mapeo de la aplicación web, identificación de puntos de entrada de usuario, identificación de lógica de autenticación y autorización.
Análisis de Vulnerabilidades: Ejecución de la herramienta.
Explotación de Vulnerabilidades: Intentar explotar las vulnerabilidades descubiertas para evaluar su impacto real.
Post-explotación: Documentar todos los pasos realizados, las vulnerabilidades encontradas, el impacto potencial de cada una y las técnicas utilizadas para explotarlas.
Análisis de Impacto y Recomendaciones: Evaluar el impacto de las vulnerabilidades explotadas en términos de confidencialidad, integridad y disponibilidad.
Informe de Resultados: Informe detallado que incluya el resumen ejecutivo, metodología, descubrimientos, impacto de cada vulnerabilidad, recomendaciones de mitigación y evidencias de apoyo.
Validación de Remediación: Pruebas de validación de las vulnerabilidades que han sido mitigadas.
Cierre del Proyecto: Finalizar el proyecto formalmente y entregar todos los documentos.
El pentesting WEB con metodología israelí es una evaluación de seguridad rigurosa y proactiva que simula ataques reales para identificar y solucionar vulnerabilidades en sistemas y redes. Esta metodología se basa en técnicas avanzadas y enfoques innovadores desarrollados en Israel, reconocidos mundialmente por su eficacia y eficiencia en el campo de la ciberseguridad.
OWASP Testing Guide: Proporciona una guía exhaustiva de pruebas para aplicaciones web, detallando cada tipo de prueba y cómo llevarla a cabo.
OWASP ASVS (Application Security Verification Standard): Establece un marco de referencia para la verificación de la seguridad en aplicaciones web, incluyendo controles y pruebas.
NIST SP 800-115: Ofrece un enfoque estructurado para pruebas de penetración y evaluación de vulnerabilidades.
PTES (Penetration Testing Execution Standard): Un marco completo para pruebas de penetración que cubre todas las fases desde la planificación hasta la ejecución y reporte.
Nuestros profesionales de Pentesting web son:
¡Expertos especialistas certificados con mucha experiencia!
Para ello, nuestro equipo cuenta con certificaciones como:
Es una certificación avanzada enfocada en pruebas de penetración web y técnicas de explotación.
Esta certificación cubre una amplia gama de técnicas, incluyendo pruebas de seguridad web.
Certificación enfocada específicamente en la seguridad de aplicaciones web y técnicas de pentesting.
Esta certificación cubre técnicas avanzadas de pentesting, incluyendo la seguridad de aplicaciones web.
Certificación que cubre diversas técnicas de prueba de penetración (pentesting), y evaluaciones de seguridad.
¡Ya lo implementamos para Israel Defense Force, SET-ICAP y más!
Colombia / Bogotá
Dirección: Calle 93 #11a-18,oficina 601 Bogotá
Cel: 601 7560096
Jerusalem / Israel
Dirección: Jerusalén Hatziporen 20, Gilo Jerusalem
Cel: +972 52-455-7101
Australia / Brisbane
Dirección : Level 54, 111 Eagle Street
Brisbane QLD 4000 Australia
Cel: +972 50 685 3864
Madrid / España
Dirección : Avenida Guadalix 8, Fuente del Fresno Madrid
Cel: +34 674 211 125
© Copyright 2007-2024 Societal Security – All Rights Reserved. Toda la información contenida en esta página se encuentra catalogada como Confidencial, protegida por derechos de autor y de propiedad intelectual así como se encuentra amparada bajo todos los términos de ley en su pertenencia a la empresa SOCIETAL SECURITY S.A.S. Diseño web por Digital Violet Up